Completando INES en el Gobierno de Aragón con MADAC

El Gobierno de Aragón está apostando fuerte por la ciberseguridad convirtiéndolo en uno de los ejes fundamentales de la presente legislatura. Una de las muestras es la organización del «Taller INES 2019»  para que ciertas  Administraciones dependientes del Gobierno de Aragón puedan completar este informe, obligatorio por otra parte.

Al «Taller INES 2019» han sido convocadas una selección de entidades locales dependientes del Gobierno de Aragón, cuya iniciativa constaba de tres partes: Una charla formativa con todas las entidades para explicar los conceptos básicos de la Administración Electrónica, del ENS y qué se pretende recopilar con INES; una reunión con cada uno de los organismos interesados para establecer el alcance de los sistemas a incluir en INES y un taller, agrupando la los organismos en función del alcance, para poder responder adecuadamente a las preguntas.

MADAC permite, a través de su Esquema de Pirámides, establecer de una manera sencilla y visual el alcance del Sistema lo que ayuda a enfocar correctamente las respuestas a las preguntas indicadas en INES. Una correcta implementación del alcance, además de facilitar rellenar INES, permite el diseño de una correcta aplicabilidad que es fundamental para abordar el cumplimiento del ENS.

Esas acciones se han abordado a lo largo de tres meses, noviembre, diciembre y enero, para poder llevar a cabo todas las entrevistas y talleres y que los datos estuvieran recopilados e introducidos en INES para el 15 de febrero, fecha límite dada por el CCN para cerrar poder evaluar el cumplimiento del ENS a nivel nacional.

De resultas de las respuestas, INES muestra un cuadro de mando con el nivel de cumplimiento del ENS y de la madurez de su implantación que ayuda a la entidad a valorar las mejoras que debe llevar a cabo para cumplir con la legalidad y tener un buen nivel de ciberseguridad.

El Informe Nacional del Estado de la Seguridad, más conocido como INES, deben rellenarlo según lo indicado por el Esquema Nacional de Seguridad (Decreto Ley 3/2010). En este extenso formulario deben completarse información relevante a efectos de seguridad (tanto desde el punto de vista técnico, de organización, presupuesto,…)

Scroll al inicio